Plan Familiar Comunidad Teorico (1)

.docx

School

Universidad del Sagrado Corazón *

*We aren’t endorsed by this school

Course

440

Subject

Arts Humanities

Date

May 13, 2024

Type

docx

Pages

24

Uploaded by Arckeayon on coursehero.com

1 Escuela de Salud y Ciencias Programa de enfermería Guía #1 Plan de Cuidado a Familia Valeria Pagan Flores Darlene Gonzalez Camilo Normaris Escobar Mestre Jeira Negrón Román ENF 440 001 Prof. Maribel Rodriguez 18/septiembre/2023
2 Tabla de Contenido Introducción y Plan de cuidado aplicado a la familia……………………………………3 Ambiente Familia y Estructura familiar……..…………...………………………….…4 Procesos familiares, Funciones de la familia y Descripción de salud familiar……….…5 Estimado epidemiológico sobre enfermedades más comunes que afectan a la familia ( Datos demográficos ) …………………………………………………………………6-7 Enfermedades actuales de cada uno…………………………………………………..…11 Servicios……………………………………………………………………………..…..12 Plan de cuidado…………………………………………………………………….……14 Preguntas de evaluación……………………………………………………………..…..16 Conclusión ………………………………………………………………………………24 Referencias…………………………………………………………………………..…..25 I. Introducción:
3 Los desastres naturales, como huracanes, tornados o terremotos, pueden tener un impacto devastador en las comunidades y las familias que los experimentan. Uno de los aspectos más críticos en la atención de salud en situaciones de desastre es la recopilación efectiva de datos por parte del personal de enfermería. Esto es especialmente relevante cuando se trata de proporcionar cuidados y apoyo a familias que han perdido su hogar y pertenencias, como resultado de eventos catastróficos como el huracán María. El huracán María, que golpeó Puerto Rico en septiembre de 2017, dejó una estela de destrucción sin precedentes, afectando a miles de familias y comunidades en la isla. La atención de enfermería desempeña un papel esencial en la respuesta a esta crisis, y la recopilación de datos adecuada se convirtió en un componente crítico para la elaboración de planes de cuidado efectivos y la provisión de apoyo integral a las familias afectadas. III. Plan de cuidado aplicado a la familia ( PROCESO DE ENFERMERÍA APLICANDO) Familia: Gomez Lugar de Residencia: Santurce, Puerto Rico I. Estimado Valeria A. Perfil sócio-demográfico : 1) Composición familiar : El núcleo familiar de este caso está compuesto por 4 personas. Julia (33 años) Ariel su pareja (36 años) y sus tres hijos: Rafael (12), Mario (10) y Melany (8) años 2) Historial residencial : Luego del Huracán Maria la residencia perdió el techo. La ubicación de dicho hogar no es provista 3) Nivel educativo : segundo año bachillerato 4) Intereses vocacionales : no provisto 5) Intereses recreativas o creativos : no provisto 6) Recursos fiscales : no provisto 7) Ocupación de miembros : Julia a causa del huracán perdió su trabajo y la profesión de Ariel no se especifica. Hace mención a Rafael el cual trabaja recogiendo escombros, aluminio y materiales de lata para venderlos. 8) Rituales : no provisto 9) Prácticas religiosas : católica 10) Intereses recreativos : no provisto B. Ambiente familiar : 1) Residencia y vecindario : el vecindario no es provisto, pero la familia reside en Santurce, Puerto Rico.
4 2) Preparación alimentos: El huracán puede haber destruido o dañado las reservas de alimentos de la familia además que el bloqueo de carreteras causados por escombros puede evitar el acceso a un supermercado cercano. 3) Estado general de limpieza e higiene (casa, patio): La casa a causa del huracán no posee techo. En referencia a los alrededores se encuentran ramas y árboles caídos. 4) Mascota : no poseen 5) Transportación: automóvil personal 6) Estresores y riesgos ambientales : La pérdida del trabajo y techo de la vivienda y la destrucción de pertenencias personales a causa de los riesgos ambientales del Huracan Maria, pueden generar una gran tensión emocional en los miembros de la familia. Es posible que se sientan abrumados, ansiosos y traumatizados por la experiencia. 7) Actitud familiar hacia el hogar, ambiente, comunidades: Julia se encuentra angustiada ya que perdió el trabajo y perdió su casa. Rafael trata de aprovechar la situación recogiendo escombros para generar algún ingreso económico. C. Estructura familiar : 1) Roles : Julia es la proveedora principal y no se menciona si Ariel tiene algún rol. Lucy se encarga de cuidar a su madre (Carlota). 2) División de tareas : Julia es la proveedora principal y no se menciona si Ariel tiene algún rol. Lucy se encarga de cuidar a su madre (Carlota). 3) Proceso de socialización: Debido a los estragos del huracán Maria la familia se encuentra sin comunicación debido a la pérdida de conexión de redes telefónicas. Debido a ello Ariel no se puede comunicar con su padre Santiago el cual vive fuera de Puerto Rico. 4) Autoridad y poder: Según el caso la autoridad de mayor influencia y responsabilidad es Julia. 5) Valores : resiliencia, resolución de problemas, adaptabilidad y empatía. ● Creencias: no provisto Conflictos : Julia se acaba de quedar sin trabajo y Ariel no atiende las necesidades de la familia. D. Procesos familiares : 1) Patrones de comunicación: inefectivos 2) Toma de decisiones y solución de problemas: a causa de los estragos provocados del huracán y que la única persona con ingresos se encuentren sin empleos la solución para la problemática de vivienda se encuentra a merced de ayudas o reubicación que le pueda brindar el gobierno o entidades de apoyo para reparar su casa. 3) Sistema de sostén: la única persona que proveía en el hogar era Julia y se encuentra sin empleo. Los padres de Ariel están enfermos, sus madre reside en un hogar para ancianos y su padre está fuera de PR. Mientras el padre de
5 Julia falleció y su madre depende completamente de su otra hija Lucy. El único posible sistema de sostén sería su hermana Lucy : Física: no provisto ● Emocional: luego del huracán la familia se encuentra devastada, con ansiedad, estrés y frustración por los daños. Además de ● Social: Julia= principal proveedora F. Descripción de salud familiar : 1) Historial de salud pasado: Julia:epiléptica, Ariel:diabetico, Juana:Alzheimer, Santiago: problemas cardiacos, Papa Julio: murio de cancer, Carlota: depresion. ● Cirugías: ninguna 2) Nivel de salud: En el núcleo familiar, tanto Julia como Ariel padecen de condiciones de salud graves. Julia lo maneja con medicamentos responsablemente. Mientras Ariel posee una diabetes descontrolada y es alcohólico. Los niños del núcleo familiar no presentan al momento del estimado problemas de salud. 3) Actividades del diario: no provisto 4) Factores de riesgo: Exposición a las inclemencias del tiempo, riesgos de lesiones físicas, enfermedades transmitidas por vectores, escasez de alimentos y agua, riesgos ambientales, desplazamientos forzados y falta de acceso a servicios médicos. 5) Capacidad para auto-cuidado: Julia muestra responsabilidad en su cuidado ya que se medica responsablemente para su condición, mientras que Ariel muestra conductas no promotoras de salud ya que es diabetico descontrolado y alcoholico. Juana debido a su condición depende completamente del cuidado brindado en el hogar y Carlota de los cuidados y atención brindados por una de sus hijas Lucy. 6) Recursos para cuidados de salud: Debido al paso del Huracán y sus estragos el acceso de servicios a salud se dificulta ya que muchos de estos centros de atención han sufrido daños estructurales debido al paso de la tormenta. Sin embargo el caso no menciona que los mismos asistan a un centro de salud en específico antes de dicho suceso atmosférico. 7) Actitudes y expectativas sobre recursos de salud comunitaria: La familia se mostró muy atenta y dispuesta a contestar las preguntas de evaluación. Las expectativas sobre los recursos comunitarios es comenzar con una colaboración con vinculación comunitaria de la Universidad Sagrado Corazón para recibir donaciones de ropa, comida no perecedera, material de aseo personal y enseres domésticos.
6 II. Estimado epidemiológico sobre enfermedades más comunes que afectan a la familia: Diabetes Mellitus,Epilepsia, Enfermedade de Alzheimer's y Condiciones cardiacas. A. Datos demográficos: Dato Comentarios Edades y género de cada uno de los miembros de la familia: Julia: 33 años/Femenino Ariel: 36 años/Masculino Rafael: 12 años/Masculino Mario: 10 años/Masculino Melany: 8 años/Femenino Juana: 65 años/Femenino Santiago: 65 años/Masculino Carlota: 55 años/Femenino Lucy: se desconoce edad/Femenino Carmen: se desconoce edad/Femenino Estado civil de cada miembro · Soltero: S · Divorciado: D · Viudo: V · Separado: SS · Convivencia: C Estado Civil: Julia: C Ariel: C Rafael: S Mario: S Melany: S Juana: SS Santiago: S/C
Your preview ends here
Eager to read complete document? Join bartleby learn and gain access to the full version
  • Access to all documents
  • Unlimited textbook solutions
  • 24/7 expert homework help